1 Para superar estos malos días meteorológicos y demás os propongo un viaje al otro lado del Globo: a la Polinesia Francesa. Situada al sur del Océano Pacifico, está lejos de todo. Su isla principal es Tahití y de recuerdo nos traeremos unas perlas negras tahitianas. ((polinesia francesa I.pps))
2 ANECDOTAS. Los grandes escritores además de ingenio tienen rapidez de reflejos, como nos demuestran Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós en la siguiente anécdota: *Enemigos íntimos*
Conocida fue la relación amorosa que hubo entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, pero también de dominio público la enemistad que llegaron a profesarse ambos. En cierta ocasión, siendo ya mayores se encontraron accidentalmente en unas escaleras. Él subía jadeante y ella empezó a bajarla. Mientras se cruzaban ella le espetó:
-Adiós, viejo chocho.
Pero tal y como lo soltó se dio cuenta que le había puesto en bandeja una magistral contestación a una de las mentes más brillantes de la literatura. Pardo Bazán aceleró el pasó escaleras abajo, pero le dio tiempo a escuchar la réplica de su viejo e íntimo enemigo:
-Adiós, chocho viejo.
3 Un sencillo problema de pensamiento lateral: EL HOMBRE EN EL ASCENSOR.
Un hombre vive en un edificio en el décimo piso (10). Todos los días toma el ascensor hasta la planta baja para ir a su trabajo. Cuando vuelve, sin embargo, toma el ascensor hasta el séptimo piso y hace el resto del recorrido hasta el piso en el que vive (el décimo) por las escaleras. Si bien el hombre detesta caminar, ¿por qué lo hace?
4 La frase de esta semana corresponde al político español, recientemente desaparecido, Adolfo Suarez (1932-2014), :
“La vida siempre te da dos opciones: la cómoda y la difícil. Cuando dudes, elige siempre la difícil, porque así siempre estarás seguro de que no ha sido la comodidad la que ha elegido por ti.”
Lunes, 24 de Marzo de 2014 19:42
Viernes Cultural 28 de marzo de 2014
Leído 713 veces
descargar archivos: