1 Seguimos consternados por la grave tragedia que padece Japón en estos días. Y si grave es la muerte de 25.000 personas en unos pocos minutos por la fuerza del mar consecuencia del enorme terremoto, mas graves son las consecuencias previstas para la población de los escapes radioactivos de una de sus centrales nucleares. La Naturaleza hace sentir su fuerza de vez en cuando, pero la misma naturaleza contribuye a restablecer el equilibrio para la vida, inmediatamente después. Sin embargo las intervenciones humanas “descontroladas” son más peligrosas y su restablecimiento necesita varias generaciones. En el documento adjunto se muestran varios fenómenos naturales. ((fuerzas de la naturaleza1.pps))
2 La solución a la tabla lógica titulada: FUEGOS ARTIFICIALES, presentada la pasada semana es la siguiente:
Bill Cobb, Rockett Road, 7:00 pm, bocadillos
Mick North, Squibb Street, 7:15 pm, barbacoa
Steve Tibbs, Pinwheel Gardens, 7:30 pm, curry
Bill Cobb vive en Rockett Road (pista 3), de modo que Mick North, que no vive en Pinwheel Gardens, tiene que ser el bombero de Squibb Street que prepará una barbacoa (pista 2), y steve Tibbs tiene que vivir en Pinwheel Gardens. La exhibición de Mick North no puede empezar a las 7:30 (pista 1), y al final de la que empieza a las 7:00 tomarán bocadillos (pista 4), con lo que la fiesta de Mick North tiene que ser la que empieza a las 7:15, y la que empieza a las 7,30 acaba con un curry. De acuerdo con la pista 1, tiene que ser la de Steve Tibbs en Pinwheel Gardens. La fiesta de Bill Cobb en Rockett Road tiene que ser la que empieza a las 7:00 y al final de la cual se sirven bocadillos.
3 SABIAS QUE:
Los terremotos o movimientos sísmicos son movimientos de la tierra producidos cuando las rocas son sometidas a compresión o tensión, partiéndose bruscamente y liberando su energía. Los terremotos se producen mayoritariamente en los bordes de las placas tectónicas.
Es famosa la Falla de San Andrés, junto a la costa Oeste de los Estados Unidos donde se producen muchos terremotos, siendo famoso el desastroso terremoto de San Francisco del 17 de Octubre de 1989, alcanzando 7.1 en la escala de Richter. Algunos geólogos sospechan que en esa falla se puede producir un terremoto de magnitud 8, lo cual sería un inmenso desastre. La escala de Richter mide la gravedad de los sismos y se basa en la cantidad de energía liberada. En esta escala, cada incremento de una unidad corresponde a un incremento de 10 veces la cantidad de energía liberada.
Así, un terremoto de magnitud 7 en esta escala es 100 veces más potente que uno de 5. Los geólogos estiman que la magnitud 9 es casi lo máximo que puede alcanzar un terremoto ya que las rocas no pueden almacenar mayor energía. Naturalmente, el daño en la superficie depende del lugar en el que se produzca el epicentro y de la calidad de las construcciones, pero el límite peligroso está por encima de la magnitud 6. En España, la zona más conflictiva está entre las ciudades de Granada y Almería, afectadas por el roce de las placas Eurasiática y Africana.
4 La frase de hoy corresponde al salmantino Jesús García Rodríguez, medalla al Mérito en el Trabajo 2010: “Ver, juzgar y actuar”.