Viernes Cultural

Viernes Cultural

Esta es la sección de los Viernes Culturales en su "nueva era", espero que el formato os guste.

Los propósitos siguen siendo los mismos: hacer un pequeño alto en nuestros quehaceres para ver unas imágenes o textos sencillos, sin ningún espíritu dogmatico.

Viernes, 08 de Julio de 2011 23:33

Viernes Cultural 22 de Julio de 2011

1   SABIAS QUE … La semana es, históricamente, una agrupación de días. Los egipcios usaban semanas de 10 días, pero nosotros hemos heredado las semanas de 7 días de los romanos y estos a su vez de los mesopotámicos y la correspondencia de sus nombres con los astros, ya que los romanos designaron cada día al culto a una divinidad:
o    Lunes: Del latín dies lunae, día de la Luna. En inglés, Monday, de Moon (Luna).
o    Martes: Del latín dies martis, día de Marte (dios de la guerra). En inglés, Tuesday.
o    Miércoles: Del latín dies mercuri, día de Mercurio (dios del comercio y de los caminantes, mensajero de los dioses). En inglés, Wednesday.
o    Jueves: Del latín Iovis dies, día de Júpiter (dios que fue asimilado al Zeus griego, dios de los dioses). En inglés, Thursday.
o    Viernes: Del latín veneris dies, día de Venus (asimilación de la diosa Afrodita griega, diosa del amor y de la belleza). En inglés, Friday.
o    Sábado: Día de Saturno (dios de los vendimiadores y campesinos). En inglés, Saturday. Aunque, el nombre de Sábado proviene del latín sabbatum y este del hebreo sabbath, que significa descanso. Este es, históricamente, el séptimo día de la semana y es el que dedican los judíos al descanso, ya que según la Biblia Dios descansó en el séptimo día.
o    Domingo: Del latín Dies Dominicus, día del Señor. Los romanos dedicaron este día al Sol. En inglés, Sunday, de Sun (Sol). Históricamente el Domingo es el primer día de la semana. Los cristianos trasladaron el día de descanso al primer día de la semana para conmemorar la Resurrección de Cristo, que tuvo lugar en ese día. No obstante, en la actualidad se considera al Domingo como el séptimo día y existe una recomendación para hacerlo así, del ISO (International Standard Organization, Organización Internacional de Estándares).

2   ANIVERSARIOS: 11 DE JULIO, 450 ANIVERSARIO del nacimiento de Luis de Góngora y Argote
El pasado 11 de julio se celebró el 450 años del nacimiento del poeta y dramaturgo español Luis de Góngora y Argote (1627), autor de las "Soledades". Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627). Figura insigne del Siglo de Oro español y  máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América.

3 En el centro de Europa tenemos un pequeño país en tamaño pero grande en monumentos humanos y naturales: Austria. Iniciamos un breve viaje por esas tierras. ((Austria I.pps))

4 La frase de esta semana corresponde a la periodista y escritora francesa Catherine Rambert:
¿Y si escucháramos a los demás en vez de acabar las frases en su lugar?

 

Viernes, 08 de Julio de 2011 23:22

Viernes Cultural 15 de julio de 2011

1  SABIAS QUE … Los arcoiris se forman por la refracción de la luz del sol a través de las gotas de lluvia que caen. La luz blanca del sol es descompuesta en sus colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta) por la refracción y es emitida desde las gotas de agua en diferentes ángulos, por lo que de cada gota no podemos ver todos los colores. Así, el arcoiris que vemos, el que llega a nuestros ojos, está formado por esos colores, pero cada color proviene de distintas gotas dependiendo de la altura de estas: Las gotas del color violeta están más cerca del suelo que las que nos envían la luz roja.

2 ANIVERSARIOS: 12 DE JULIO, 50 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE
Erasmo de Róterdam (Róterdam, 28 de octubre de 1466 - Basilea, 12 de julio de 1536), fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras en latín. Una de las más famosas es El Elogio de la locura. Asimismo, durante este año de 2011 se conmemorará el quinto centenario de la publicación del “Elogio de la locura”, del escritor holandés Erasmo de Róterdam, El Elogio de la locura (titulado originalmente Morias Enkomion -Μωρίας Εγκώμιον- en griego y Stultitiae Laus en latín, literalmente Elogio de la estulticia o de la tontería) un ensayo escrito en 1509 por Erasmo de Rotterdam e impreso por primera vez en 1511, inspirado por De triumpho stultitiae del Italiano Faustino Perisauli de Tredozio (Forlì). Esta considerada una de las obras más influyentes de la literatura occidental y uno de los catalizadores de la reforma protestante

3 Finalizamos nuestra visita a la región francesa de Bretaña, acompañados por la voz de la cantante belgoitaliana, nacionalizada canadiense, Lara Fabian. ((bretaña2.pps))

4 La frase de esta semana la cambio por una canción de Facundo Cabral, Cantante, compositor, escritor y dibujante argentino, muerto trágicamente el pasado 9 de julio

NO SOY DE AQUÍ, NI SOY DE ALLA,

NO SOY DE AQUI
Letra y música de Facundo Cabral
Me gusta el sol, Alicia y las palomas,
el buen cigarro y la guitarra española,
saltar paredes y abrir las ventanas
y cuando llora una mujer.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

Me gusta el vino tanto como las flores
y los conejos y los viejos pastores
el pan casero y la voz de Dolores
y el mar mojandome los pies.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

Me gusta estar tirado siempre en la arena
o en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

 

Jueves, 07 de Julio de 2011 16:05

Viernes Cultural 8 de julio de 2011

1 SABIAS QUE … El mar es azul
porque refleja el color del cielo. A veces, el mar se presenta verdoso debido a diminutas algas que                           componen el fitoplancton, las cuales son verdes como todas las plantas que realizan la fotosíntesis.

2   ANIVERSARIOS:                2 DE JULIO, 50 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, 21 de julio de 1899 – Ketchum, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista 
estadounidense, y uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por
"El viejo y el mar" y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa.

3 En el oeste de Francia esta la región de Bretaña, un sitio muy interesante para visitar y recorrer. En la presentación adjunta va la primera parte de unas fotografías que nos acercan a este bello rincón francés. ((bretana1.pps))

4 La frase de esta semana corresponde al escritor Jonathan Swift:
¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!.

 

Jueves, 30 de Junio de 2011 18:39

Viernes Cultural 1 de julio de 2011

1 Titular de prensa de esta misma semana:

Bruselas apostará por la tasa Tobin para reforzar sus ingresos
La Comisión Europea presenta esta semana su presupuesto para 2012 con cambios para poder
imponer impuestos a nivel europeo, según el 'FT'
EL PAÍS | Madrid 27/06/2011

¿Qué sabemos de la tasa Tobin?. En el documento adjunto ampliamos nuestros conocimientos sobre este “nuevo impuesto” que llegará mas pronto que tarde. ((tasatobin.doc)

2 SABIAS QUE … El cielo es azul y el sol amarillo
porque la luz del sol, que es blanca, al llegar a la atmósfera se dispersa, siendo la luz azul dispersada con mayor facilidad por las moléculas del aire. El sol es amarillo ya que este es el color resultante de quitarle a la luz blanca el componente azul.

3 El transporte en bicicleta va en aumento, gracias a los nuevos carril-bici, el excesivo trafico automovilístico, … Las ciudades llanas son las que mas usuarios tienen, pues las cuestas son un obstáculo para los ciclistas poco preparados. En la ciudad de Trondheim (3ª de Noruega) parece que han encontrado la solución, al menos para subir la cuesta de la colina Brubakken Bakklandet.  En el documento adjunto van unas fotografías sobre el invento. ((sykkelheis.pps))

4 La frase de esta semana corresponde al escritor español Mariano José de Larra:

“¡Bienaventurados los que no hablan, porque ellos se entienden!”

 

Jueves, 23 de Junio de 2011 17:56

Viernes Cultural 24 de junio de 2011

1 La pasada semana se celebró el Día del Español, entre otros actos el Instituto Cervantes realizo una votación entre internautas para seleccionar la palabra más hermosa del español, entre varias palabras propuestas por personas de la cultura de todo el mundo hispánico. La palabra seleccionada fue:

'Querétaro'.
En el documento adjunto se amplía la información sobre esta palabra. ((queretaro.doc))

2 Esta semana está de moda Grecia, y no por buenas noticias, sino por la mala situación económica de este pequeño rincón de la Unión Europea. Atenas, su capital es una ciudad muy interesante para visitar y recorrer sin prisa. ((Atenas.pps))

3 El pasado día 21 entramos en el verano, y además de sol, calor, playa, vacaciones y moscas también tenemos: la sangría. Os recuerdo su formula típica. ((formula de la sangría.doc))

 

Jueves, 16 de Junio de 2011 21:35

Viernes Cultural 17 de junio de 2011

1 La solución a las adivinanzas propuestas la pasada semana son las siguientes:
Comienzo con uno,                 De dos nadas me formaron,
prosigo con uno,                    aunque bien valioso soy,
termino con uno,                   sin nacer en Inglaterra
¿me conoce alguno?              entre los pares estoy.
(El ciento once)                      (El ocho)

2 Un meandro es una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina la erosión y el retroceso de la orilla.

La palabra meandro proviene del griego (Μαίανδρος), nombre de un río de Anatolia hoy llamado Büyük Menderes. Parece ser que el Meandro asombró siempre a los griegos por su forma de avanzar serpenteando. Así el nombre propio se hizo nombre común: el meandro de un río.

Al sur de la provincia de Salamanca, en su mismo limite con la provincia de Cáceres el rio Alagón tiene uno de los más espectaculares meandros de la Península Ibérica: El Meandro del Melero. Aun cuando la península pertenece a Salamanca, las mejores vistas son desde el termino de Riomalo de Abajo (Cáceres), desde donde están tomadas las fotos de la presentación que se adjunta. ((meandro melero.pps))

3 Hemos oído hablar de agujeros negros ¿pero sabemos que es un agujero azul?
En el documento adjunto ampliamos la información. ((Un agujero azul.doc))

4 La frase de esta semana corresponde al político y escritor Jorge Semprún:

"Sólo con ilusiones no movilizas a nadie, debes apuntar cuáles son los objetivos de la lucha, pero la ilusión de que se puede conseguir mayor igualdad en este mundo no podemos perderla".


Jueves, 09 de Junio de 2011 19:03

Viernes Cultural 10 de Junio de 2011

1 Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, estar en Las Batuecas es estar distraído y ajeno a aquello de que se trata: es decir, absorto y embelesado. Son sensaciones que siguen sintiendo los visitantes de este valle secreto, protegido por escarpadas montañas y donde se localiza un bello bosque de carácter mediterráneo. Un lugar donde han encontrado refugio algunas interesantes especies de la fauna ibérica.

Se encuentra situado al sur de la provincia de Salamanca, en el limite con la provincia de Caceres. El valle del río Alagón y sus tributarios arroyos, de los que el Batuecas es el más singular, conforman la zona. La historia de los últimos siglos ha supuesto para este enclave una evolución ambiental y cultural especial dentro de la Sierra de Francia. La leyenda de que el valle estaba habitado por un pueblo sin contacto alguno con la civilización se extendió incluso por Europa en el siglo XVII, cuando se asentó en el lugar una comunidad de carmelitas.

En la presentación adjunta ((batuecas.pps)) se muestran algunas fotografías tomadas en estos pasados días y muestra de la fuerza y variedad de su naturaleza natural. En el documento, que se acompaña, Valle de las Batuecas.doc se amplia la información sobre este interesante lugar.

2 Dos sencillas adivinanzas para completar la semana:

Comienzo con uno,                 De dos nadas me formaron,
prosigo con uno,                     aunque bien valioso soy,
termino con uno,                     sin nacer en Inglaterra
¿me conoce alguno?              entre los pares estoy.

3 La frase de hoy es un proverbio árabe:

“Yo me quejaba porque no  tenía zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies”.

Jueves, 02 de Junio de 2011 22:50

Viernes Cultural 3 de Junio de 2011

1 La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. La ortografía representa el pilar fundamental de la unidad de la lengua.

Hace unos pocos meses se modifico la ortografía de la lengua española. En el documento adjunto se presentan las modificaciones. ((NUEVA ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2011).pdf ))

2 Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V. La capital del Imperio de Oriente era Constantinopla (Constantinopolis o ciudad de Constantino), cuyo nombre anterior fue Bizancio y, actualmente, Estambul, y ello desde el año 330, momento que otros autores fijan como el inicio de la arquitectura bizantina.(Wikipedia).

La presentación adjunta nos muestra unas bellas imágenes de este estilo arquitectónico, muy presente en el este de Europa. ((arte bizantino.pps))

3 La frase de hoy corresponde a Leonard Cohen, cantante y escritor canadiense, premio Principe de Asturias 2011 de Literatura:
“Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera”.

Domingo, 29 de Mayo de 2011 23:35

Viernes Cultural 27 de Mayo de 2011

  Con esta segunda parte de los desiertos concluimos esta serie sobre estos grandes espacios poco visitados pero lugares con una gran carga emocional para las personas que los visitan. ((desiertos 2.pps))

2   La solución a la adivinanza presentada la pasada semana es la siguiente:

(El huevo)

3   Anécdotas
En cierta ocasión Bertrand Russel estaba especulando sobre enunciados condicionales del tipo: "Si llueve las calles están mojadas" y afirmaba que de un enunciado falso se puede deducir cualquier cosa. Alguien que le escuchaba le interrumpió con la siguiente pregunta: "Quiere usted decir que si 2 + 2 = 5 entonces usted es el Papa" . Russel contestó afirmativamente y procedió a demostrarlo de la siguiente manera: "Si suponemos que 2 + 2 = 5, entonces estará de acuerdo que si restamos 2 de cada lado obtenemos 2 = 3. Invirtiendo la igualdad y restando 1 de cada lado, da 2 = 1. Como el Papa y yo somos dos personas y 2 = 1 entonces el Papa y yo somos uno, luego yo soy el Papa"

Bertrand Russel  (1872-1970) Filósofo y matemático británico.

 

4   Una frase atribuida a Ernesto Sabato, escritor argentino:
La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse.

Jueves, 19 de Mayo de 2011 22:17

Viernes Cultural 20 de Mayo de 2011

  Los desiertos no son lugares vacios, y para demostrarlo aquí va la primera parte de una serie de fotografías sobre ellos. ((desiertos 1.pps))

2   La solución a la tabla lógica EL CAZADOR DE BRUJAS es la siguiente:
 SOLUCION: 
 - Alice Noggs, Abuelita Noggs, Hillside, 1648
 - Clara Pinch, Mama Nariz Azul, Gammonham, 1647
 - Edith Rudge, Abuelita Roja, Lychgate, 1649

En el documento adjunto ((el cazador de brujas.doc)) se amplía la información de la solución del problema planteado.

3   Una sencilla adivinanza mientras reflexionamos este fin de semana:

De bello he de presumir;
soy blanco como la cal.
Todos me saben abrir,
nadie me sabe cerrar

4   Una frase atribuida a WINSTON CHURCHILL Primer Ministro de Inglaterra Premio Nobel de Literatura 1953
“Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores.“

Jueves, 12 de Mayo de 2011 22:55

Viernes Cultural 13 de Mayo de 2011

1 Damos una vuelta por la Selva Negra una de las regiones alemanas con más naturaleza sin urbanizar. Se encuentra al este del Rin, desde el entorno de Karlsruhe hasta Suiza, y alberga bellos pueblos y valiosas ciudades, así como un paisaje de montañas redondeadas, cubiertas de bosques y praderas de notable hermosura. ((selvanegra.pps))

2 La tabla lógica EL CAZADOR DE BRUJAS es más sencilla que la ultima enviada, ¿te atreves?

A mediados del siglo XVII Matthew Hopkins, conocido como “el cazador de brujas”, llevo a los tribunales a numerosas personas acusadas de brujería en East Anglia, concretamente en tres poblaciones cercanas a Storbury. A partir de las pistas, averigua cual era el nombre y el apodo de cada mujer, de que población procedía y cuando fue condenada por brujería.

Datos:
- Nombre real: Alice Noggs / Clara Pinch / Edith Rudge
- Apodo:         Abuelita Noggs / Mama Nariz Azul / Abuelita Roja
- Población:    Gammonham / Hillside / Lychgate
- Año:             1647 / 1648 / 1649

Pistas:
- No sin razón, Alice Noggs era conocida como “Abuelita Nogg”.
- La bruja procedente de Gammonham fue llevada ante el tribunal por Matthew Hopkin s en 1647
- “Mama Nariz Azul” no fue la mujer acusada de brujería en 1648, ni vivía en Lychgate, que no fue el lugar donde Clara Pinch paso toda su vida.
- En 1649 el cazador de brujas “probo” que la “Abuelita Roja” tenía un pacto con el diablo. Edith Rudge fue condenada un año más tarde que la mujer de Hillside.

3 SABIAS QUÉ …
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos sin parar. Intentaron preguntar, mediante señas, su nombre a los aborígenes obteniendo como única respuesta “Kan Ghu Ru” de donde proviene el vocablo sajón “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron, tiempo después, que el “Kan Ghu Ru” indígena quería decir “No le entiendo”.

<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
Página 19 de 21